Construido rápidamente fuera del módulo introductorio anterior, el módulo Spanish Level A2 de Agile Training comenzará de inmediato a expandir tu vocabulario, desglosará nuevos elementos gramaticales e introducirá una estructura de oraciones más compleja y componentes conversacionales que te harán sentir mucho más cómodo. y mucha más confianza sobre tu español casi de inmediato.
La gramática es a menudo una de las cosas más desafiantes para entender cuando estás empezando con un nuevo lenguaje para aprender. Hay mucha complejidad en las reglas gramaticales (especialmente cuando se enseñan en el sentido más tradicional), y a decir verdad, la mayoría de las personas ni siquiera entiende completamente las reglas gramaticales detrás de su lengua materna, aunque lo han estado hablando por completo.
Al sacar del camino los elementos fundamentales y fundamentales de la gramática en el módulo anterior y construir sobre esos elementos fundamentales con el módulo Nivel A2, de ahora en adelante se establecerá para un éxito sin esfuerzo en español.
Ya no sentirás que estas reglas gramaticales son elementos completamente extraños, y no sentirás que no tienes idea de lo que sucede detrás de las escenas de las oraciones que escribes, lees o hablas en español. En cambio, tendrás mucha más confianza en tus habilidades de español, y aunque aún no dominea el español, podrás analizar conversaciones, comprender notas y mensajes simples y hablar en un lenguaje sencillo y claro sobre temas con el que estás familiarizado.
Otra gran parte del curso Español A2 es asegurarse de que tu banco de vocabulario esté tan lleno con los términos y temas diarios como sea posible. Tu vocabulario va a seguir creciendo a medida que aprendas más y más español (y crecerá más rápido cuanto más te sumerjas en este idioma), pero vas a experimentar el mayor crecimiento en este módulo de bloques de construcción.
Para el momento en que termine con el módulo Nivel A2, tendrás mucha confianza leyendo, escribiendo y hablando español de una manera simple y clara. Es posible que todavía no puedas mantener el tipo de conversaciones en español que tienes con otras personas en tu idioma nativo, pero te resultará mucho más fácil escuchar a personas que hablen español (especialmente si están dispuestas a desacelerar un un poco y responder a tus preguntas) y estarás mucho más cerca de la fluidez que antes.
Además de eso, no deberías tener problemas para encontrar información que busca en los anuncios en español, los menús o los horarios en español, y la mayoría del texto “cotidiano” más común que prevalece en nuestra vida cotidiana. Al finalizar el módulo Nivel A2, te sentirás mucho más seguro con tus habilidades generales en español, especialmente cuando se trata de sumergirse en una cultura de habla hispana.
Los módulos que siguen se van a construir en la base establecida en este módulo y en el anterior. El sistema de Agile Training te llevará rápidamente a través de las lecciones de español, llegando a la fluidez mucho más rápido de lo que podrías haberlo hecho gracias al enfoque estratégico y sistemático que se toma.
Sin embargo, recuerda pasar tiempo en estos módulos fundamentales. No quieras atajar tu éxito y querer avanzar demasiado rápido a costa de saltarte estos bloques de construcción básicos o de lo contrario…¡Terminarás haciendo lo opuesto!
NEGOCIO Español A2
- Reconocer palabras y expresiones simples relativas a la identificación personal y familiar li>
- Comprender nombres conocidos, palabras y frases simples li>
- Comunicar de forma básica sobre asuntos relativos a una necesidad inmediata li>
- Utilizar expresiones y frases simples para describir el lugar de residencia y las personas li>
- Escribir textos cortos, llenar una ficha con datos personales li>
- Comprender lo esencial de un texto simple, breve y claro relacionado con los aspectos de la vida cotidiana. li>
- Ser capaz de encontrar una información previsible concreta en textos simples de uso común. li>
- Comunicar en situaciones de la vida cotidiana que requieren intercambio de información simple y directa sobre asuntos y actividades corrientes. Participar en una conversación corta, sin tener que alimentarla Li>
- Utilizar frases simples y cortas para hablar de la familia, de los demás y de su recorrido personal. li>
- Escribir textos cortos y simples relacionados con los aspectos de la vida cotidiana.
- Competencias de comunicación y vocabulario strong>
- Los números li>
- Países y nacionalidades li>
- Personas y familia li>
- Presentarse a alguien y saludar li>
- Local de trabajo y profesiones, actividad de la empresa li>
- Pequeños objetos personales y de trabajo li>
- Dar información personal li>
- Las horas, meses y estaciones del año li>
- Hacer o cambiar una marca li>
- Entrevista de trabajo li>
- Hablar por teléfono li>
- Comprobar el correo electrónico y responder li>
- Vocabulario básico para viajar li>
- Hacer una reserva en un hotel o en un restaurante li>
- Pedir y dar indicaciones li>
- Describir, de forma básica, un día de trabajo li>
- Identificar un problema en el trabajo li>
- Solicitar y dar información sobre empresas: tipo de empresa, nacionalidad, número de empleados, local li>
- Expresar cantidades aproximadas li>
- Mostrar dudas ante una información li>
- Expresar acuerdo o desacuerdo ante una propuesta li>
- Hablar del cargo o función de alguien dentro de la empresa li>
- Pedir información sobre cómo y dónde se puede obtener un servicio li>
- Secuencia de acciones y expresar frecuencia li>
- Hablar de balance y de resultados de una empresa li>
- Gramática strong>
- El género li>
- Las conjugaciones de los verbos en el ar, er, ir li>
- Verbos en el presente del indicativo li>
- Artículos definidos e indefinidos li>
- Pronombres personales de sujeto li>
- Superlativos li>
- Cuantificadores li>
- Pronombres relativos li>
- Presente del indicativo de los verbos irregulares li>
- Verbos reflexivos li>
- Forma impersonal con SE li>
- Pronombres de OD li>
- Preposiciones y adverbios de lugar li>
- "El pretérito perfecto" li>
- Los adjetivos y los grados li>
- Los comparativos li>
- Posición del pronombre li>
- Forma Interrogativa li>
- La negación li>
- Verbos reflexivos li>
- Pretérito indefinido li>
- Las preposiciones li>
- Los comparativos li>
- Pronombres posesivos li>
- El gerundio, formas regulares e irregulares li>
- El condicional li>
- "El pretérito perfecto" li>
- Pronombres personales de OD li>
- Formas impersonales con SE li>
- "El pretérito perfecto y pretérito indefinido" li>
- "El pretérito imperfecto" li> "El pretérito indefinido y el imperfecto" li>
- Marcadores temporales para relatar hechos li>
- Conocimiento de los temas
- Uso del vocabulario
- Fonética/pronunciación
- Progresión
- Participación/motivación
- Deberes y tareas
- Comprensión lectora
- Comprensión auditiva
- Redacción
- Gramática
- Test de evaluación
GENERAL Español A2
- Comprender frases y expresiones comunes en áreas de relevancia.
- Entender y leer anuncios o mensaje simples y cortos.
- Poder comunicarse en tareas simples rutinarias a través de un intercambio directo de información en asuntos familiares y del día a día.
- Describir en términos simples aspectos de la historia de cada uno, ambientes inmediatos y asuntos en áreas de necesidad inmediata .
- Escribir notas simples o mensajes cortos sobre necesidades a corto plazo.
- Comprender frases aisladas y expresiones a menudo relacionadas con prioridades tales información personal, familiar, compras y entorno.
- Ser capaz de comunicarse en tareas simples y rutinas donde es necesaria una comunicación básica y directa sobre la familia o asuntos del día a día
- Describir la formación personal de una manera básica, o los ambientes y los aspectos relacionados con las necesidades básicas.
- Competencias de comunicación y vocabulario strong>
- Hablar sobre hábitos y dificultades li>
- Describir sentimientos li>
- Hacer preguntas y responder sobre motivaciones li>
- Reportar e informar acontecimientos pasados li>
- Expresar gustos y preferencias li>
- Describir el interior de una casa li>
- Hacer comparaciones li>
- Expresar coincidencias li>
- Situar objetos en el espacio li>
- Describir objetos li>
- Tratar con situaciones: invitaciones, presentaciones, saludo y despedidas li>
- Pedir cosas, acciones o favores li>
- Dar y pedir permiso li>
- Pedir perdón y dar justificaciones li>
- Hablar sobre actividades de tiempo libre li>
- Hablar sobre las programaciones li>
- Describir lugares li>
- Hablar sobre intenciones y proyectos li>
- Sabores y hábitos alimentarios li>
- Explicar cómo cocinar una comida li>
- Hablar de experiencias y valorarlas li>
- Evaluar personas y cosas li>
- Expresar voluntad de hacer algo li>
- Dar consejos li>
- Hablar sobre estados de ánimo y emociones li>
- Describir el dolor, los síntomas y las enfermedades li>
- Hablar sobre hábitos, tradiciones y circunstancias en el pasado li>
- Argumentar y debatir li>
- Gramática strong>
- El género li>
- Las conjugaciones de los verbos en el ar, er, ir li>
- Verbos en el presente del indicativo li>
- Artículos definidos e indefinidos li>
- Pronombres personales de sujeto li>
- Superlativos li>
- Cuantificadores li>
- Pronombres relativos li>
- Presente del indicativo de los verbos irregulares li>
- Verbos reflexivos li>
- Forma impersonal con SE li>
- Pronombres de OD li>
- Preposiciones y adverbios de lugar li>
- "El pretérito perfecto" li>
- Los adjetivos y los grados li>
- Los comparativos li>
- Posición del pronombre li>
- Forma Interrogativa li>
- La negación li>
- Verbos reflexivos li>
- Pretérito indefinido li>
- Las preposiciones li>
- Los comparativos li>
- Pronombres posesivos li>
- El gerundio, formas regulares e irregulares li>
- El condicional li>
- "El pretérito perfecto" li>
- Pronombres personales de OD li>
- Formas impersonales con SE li>
- "El pretérito perfecto y pretérito indefinido" li>
- "El pretérito imperfecto" li> "El pretérito indefinido y el imperfecto" li>
- Marcadores temporales para relatar hechos li>
- Conocimiento de los temas
- Uso del vocabulario
- Fonética/pronunciación
- Progresión
- Participación/motivación
- Deberes y tareas
- Comprensión lectora
- Comprensión auditiva
- Redacción
- Gramática
- Test de evaluación