Alcanzar la independencia en español es la base del juego en el Nivel B1 de Agile Training.
El enfoque completo de este módulo es hacer que te sientas mucho más cómodo con la fluidez conversacional en español, ayudándote a escribir, leer y comprender temas con los que tienes cierta familiaridad real mientras que al mismo tiempo construyes y aumentas tu vocabulario.
Podrás elaborar mensajes sencillos y textos sobre temas con los que tengas mucha experiencia, basándote en tu vocabulario en español para dar cuerpo a las ideas que quieras transmitir. Podrás describir estas experiencias con más detalle después de completar el módulo de Nivel B1, y aunque aún no te sientas completamente cómodo leyendo todos los materiales en español con los que te encuentres, no sentirás como si son de otro planeta.
En lo que respecta a los hispanohablantes, el módulo Nivel B1 de Agile Training también te ayudará a conectar mejor las frases y las ideas que deseas transmitir. Podrás conversar con personas de habla hispana (aunque de una manera más simple o rudimentaria), y aunque no domines el español,ahora está mucho más cerca de lo que nunca estuviste.
Una gran parte del módulo de Nivel B1 es escuchar, aprender e interpretar el español que escuchas de la televisión, las películas, las noticias y las conversaciones en español que tienen los hispanohablantes. Aquí es donde notarás un crecimiento increíble en tu vocabulario en español, principalmente debido a tu capacidad de analizar conversaciones en español a través de la gramática y el vocabulario.
No sentirás bloqueos mentales cuando hables español y trates de interactuar con personas que hablen español, y ya no sentirás que estás luchando por aprender los conceptos básicos.
El objetivo principal de este módulo es ayudarte a construir sobre los elementos fundamentales que tanto ha trabajado para dominar. Podrás confundir los límites de tus lecciones de aprendizaje del idioma español con más español conversacional, ya no hablas de manera apropiada o estructurada, sino que te resultará mucho más fácil utilizar la jerga, el lenguaje moderno e incluso los dialectos regionales.
Una vez más, es posible que no domines con fluidez el español cuando termines con el módulo Nivel B1, pero te resultará mucho más fácil comprender los conceptos básicos en una conversación, no tendrás problemas para leer o escribir descripciones sobre cada día y serás capaz de articular tus opiniones de una manera simple y directa que no hubiera sido posible previamente.
Queda algo de trabajo por hacer para lograr una fluidez total en español, pero la forma en que se establece la plataforma de Agile Training está mucho más cerca de la línea de meta de lo que parece. Ya debes tener mucha confianza en tus habilidades en español, pero los siguientes módulos te llevarán a niveles aún más altos y ¡te ayudarán a cimentar y mejorar tus habilidades en español en el futuro!
NEGOCIO Español B1
- Comprender los aspectos esenciales de un texto o conversación sobre asuntos del día a día.
- Comprender descripciones por escrito sobre eventos, sentimientos y deseos.
- Articular expresiones de una manera sencilla.
- Explicar y justificar planes u opiniones.
- Escribir y articular textos de una manera simple.
- Comprender los puntos principales e información estándar en temas familiares cuando se usa un lenguaje claro sobre temas conocidos.
- Ser capaz de lidiar con las situaciones que puedan surgir durante un viaje en un área donde se habla la lengua.
- Producir discursos coherentes y simples sobre temas cotidianos o intereses personales.
- Describir experiencias, eventos, sueños, esperanzas y ambiciones
- Dar razones y explicaciones de opiniones y planes.
- Habilidades de comunicación y vocabulario strong>
- Presentar a alguien, tomar notas y hacer preguntas li>
- Iniciar una conversación en el teléfono, para resolver un problema li>
- Recibir a los visitantes li>
- Programar, posponer o cancelar una reunión li>
- Hablar de proyectos li>
- Escribir una carta o un correo electrónico li>
- Expresar gustos y sentimientos li>
- Hablar sobre el estado de ánimo li>
- Para describir un trabajo li>
- Identificar y describir una empresa li>
- Identificar los diferentes servicios en una empresa li>
- Reglas y regulaciones li>
- Describir el lugar de trabajo li>
- Trabajo en equipo li>
- Informar problemas y desacuerdos li>
- Ser persuasivo, dar consejos y hacer recomendaciones li>
- Hablar sobre procesos li>
- Describir productos y eventos li>
- Partes de una oficina li>
- Banca y finanzas li>
- Negociación: hacer propuestas, presentar las condiciones, solicitar aclaraciones, destacar una información li>
- Presentar quejas li>
- Vocabulario sobre publicidad li>
- Vocabulario sobre seguros li>
- Llamar la atención del público durante una presentación li>
- Presentar un orador li>
- Moderar un debate li>
- Hablar sobre una situación hipotética li>
- Gramática strong>
- "El pretérito perfecto y el pretérito indefinido" li>
- Formas y uso de "futuro imperfecto" li>
- Períodos de tiempo para hablar sobre el futuro li>
- Cuantificadores li>
- Algunos conectores para hacer un informe li>
- Forma y uso de pronombres OD y OI li>
- Forma y algunas formas de usar el imperativo positivo y negativo li>
- La posición de los pronombres reflexivos de OD y OI li>
- Presente subjuntivo li>
- Verbos para proponer soluciones li>
- Estilo indirecto li>
- Conectores para hablar sobre causas y consecuencias li>
- "El pretérito pluscuamperfecto de indicativo" li>
- Unir tiempos pasados en un informe li>
- Los superlativos li>
- Modificadores de Adjetivos li>
- Oraciones exclamativas li>
- Frases relativas con preposiciones li>
- El uso de "indicativo y subjuntivo" en cláusulas relativas li>
- Futuro simple y condicional li>
- Formularios en "indicativo e subjuntivo" para expresar diferentes niveles de seguridad li>
ul>
li>
ul>
Personas que desean desarrollar su español de negocios por razones personales pero sobre todo, por razones profesionales.
Clases presenciales en la empresa, en nuestra escuela o por skype.
Al principio, los alumnos hacen una prueba de nivel del idioma que pretenden estudiar.Una vez hecha esta evaluación y comprender sus necesidades, el temario del curso de adapta a sus necesidades.
La duración de las clases depende de la disponibilidad del alumno. Durante el curso, el profesor utiliza diferentes recursos basados en la práctica ( casos prácticos, role play, vídeos, audios, juegos...etc).
El profesor siempre es bilingüe o nativo.
La evaluación es continua, y durante todo el curso el profesor evalúa a los estudiantes en los siguientes parámetros:
- Conocimiento de los temas
- Uso del vocabulario
- Fonética/pronunciación
- Progresión
- Participación/motivación
- Deberes y tareas
- Comprensión lectora
- Comprensión auditiva
- Redacción
- Gramática
- Test de evaluación
GENERAL Español B1
- Comprender los aspectos esenciales de un texto o conversación sobre asuntos del día a día.
- Comprender descripciones por escrito sobre eventos, sentimientos y deseos.
- Articular expresiones de una manera sencilla.
- Explicar y justificar planes u opiniones.
- Escribir y articular textos de una manera simple.
- Comprender los puntos principales e información estándar en temas familiares cuando se usa un lenguaje claro sobre temas conocidos.
- Ser capaz de lidiar con las situaciones que puedan surgir durante un viaje en un área donde se habla la lengua.
- Producir discursos coherentes y simples sobre temas cotidianos o intereses personales.
- Describir experiencias, eventos, sueños, esperanzas y ambiciones
- Dar razones y explicaciones de opiniones y planes.
- Habilidades de comunicación y vocabulario strong>
- Hablar de hábitos y experiencias en el presente y en el pasado li>
- Situar una acción en el tiempo li>
- Hablar de acciones y situaciones futuras li>
- Expresar la condición y formular hipótesis en el futuro li>
- Expresar prohibición y obligación li>
- Hábitos y costumbres li>
- Informar del presente li>
- Resumir un libro o una película li>
- Recomendar y da consejos li>
- Dar instrucciones li>
- Describir un anuncio li>
- Expresar deseos, quejas y necesidades li>
- Proponer soluciones li>
- Escribir una carta sobre un problema li>
- Hablar por teléfono li>
- Tomar notas de los mensajes por teléfono li>
- Para pasar mensajes y pedidos li>
- Recursos de Vocabulario para mostrar interés li>
- Hablar sobre las causas y las consecuencias li>
- Describir intereses y sentimientos li>
- Relaciones entre personas li>
- Mostrar desacuerdo en diferentes situaciones li>
- Suavizar una expresión de desacuerdo li>
- Contra argumentos li>
- Describir las características y objetos que funcionan y dar opiniones al respecto li>
ul>
li>
ul>
strong>
- Gramática strong>
- "El pretérito perfecto y el pretérito indefinido" li>
- Formas y uso de "futuro imperfecto" li>
- Períodos de tiempo para hablar sobre el futuro li>
- Cuantificadores li>
- Algunos conectores para hacer un informe li>
- Forma y uso de pronombres OD y OI li>
- Forma y algunas formas de usar el imperativo positivo y negativo li>
- La posición de los pronombres reflexivos de OD y OI li>
- Presente subjuntivo li>
- Verbos para proponer soluciones li>
- Estilo indirecto li>
- Conectores para hablar sobre causas y consecuencias li>
- "El pretérito pluscuamperfecto de indicativo" li>
- Unir tiempos pasados en un informe li>
- Los superlativos li>
- Modificadores de Adjetivos li>
- Oraciones exclamativas li>
- Frases relativas con preposiciones li>
- El uso de "indicativo y subjuntivo" en cláusulas relativas li>
- Futuro simple y condicional li>
- Formularios en "indicativo e subjuntivo" para expresar diferentes niveles de seguridad li>
ul>
li>
ul>
Personas que desean desarrollar su español por razones personales o profesionales.
Clases presenciales en la empresa, en nuestra escuela o por skype.
Al principio, los alumnos hacen una prueba de nivel del idioma que pretenden estudiar.Una vez hecha esta evaluación y comprender sus necesidades, el temario del curso de adapta a sus necesidades.
La duración de las clases depende de la disponibilidad del alumno. Durante el curso, el profesor utiliza diferentes recursos basados en la práctica ( casos prácticos, role play, vídeos, audios, juegos...etc).
El profesor siempre es bilingüe o nativo.
La evaluación es continua, y durante todo el curso el profesor evalúa a los estudiantes en los siguientes parámetros:
- Conocimiento de los temas
- Uso del vocabulario
- Fonética/pronunciación
- Progresión
- Participación/motivación
- Deberes y tareas
- Comprensión lectora
- Comprensión auditiva
- Redacción
- Gramática
- Test de evaluación
- Gramática strong>