Desafortunadamente, no hay una fórmula mágica para aprender a escribir un idioma. No es posible aprender una lengua sin practicar y estudiar. Se aprende de manera progresiva a base de escribir y corregir los errores.

Además del vocabulario, es necesario  saber que para aprender a construir una frase, hay que estudiar las normas gramaticales y su aplicación. Desde el nivel básico hasta avanzado, los ejercicios de redacción y escritura son parte del aprendizaje. Los estudiantes comienzan con vocabulario y frases simples, y trabajan para aumentar  el nivel de complejidad en las estructuras hasta alcanzar un determinado nivel.

Hace algunos años, muchas de las cuestiones personales o de negocios eran tratadas por fax o teléfono. Ahora, los emails son la manera de comunicación más rápida y eficiente. El estilo puede ser más o menos formal, pero sobre todo, el email es la manera más práctica de tratar asuntos, lo que requiere un lenguaje escrito preciso, claro, objetivo y  fácil de comprender.Un email mal escrito o con faltas de ortografía puede tener consecuencias negativas para las empresas al causar mala imagen. Además, esto puede generar malentendidos.

Lo mismo ocurre en la preparación de un informe, presentación o cualquier otro documento. Solo con un buen dominio del idioma es posible escribir de manera correcta, transmitir el mensaje, producir buenos textos y causar una buena impresión.

El secreto para mejorar en la redacción es escribir y practicar. Este es el componente objetivo y práctico que enseñamos a nuestros alumnos cuando tienen un nivel intermedio en el idioma. Para escribir bien un email en inglés u otro idioma, es necesario tener conocimientos sólidos de gramática y el suficiente vocabulario. Por supuesto, un estudiante de nivel A2 ( el cual es básico o intermedio según el Marco Común Europeo de Referencia)es capaz de escribir un email muy simple, pero con muchas limitaciones. Un estudiante de nivel B1(intermedio) ya es capaz de redactar con un poco más de complejidad y conexión entre las ideas. Con un nivel B2(intermedio-avanzado) el estudiante ya puede producir textos ( o incluso informes) con algunos detalles, argumentos e incluso opiniones. Si el estudiante posee un nivel C1(avanzado), escribe de manera fluida, con textos bien estructurados, y puede argumentar y exponen su puntos de vista con una cierta profundidad.

Hoy en día existen manuales con vocabulario específico del mundo profesional para que puedas aprender un lenguaje más formal y apropiado a cada nivel. En AGILE TRAINING elegimos los mejores manuales de los editores más reputados: Cambridge, Oxford, Pearson and Macmillan (en el caso de inglés). Para otros idiomas, también contamos con los manuales de los mejores editores de cada país.Además de estos libros, en internet hay numerosas páginas web con miles de ejercicios de gramática y vocabulario específicos para cada área profesional.